Domina el análisis financiero con perspectiva real del mercado
Desarrolla competencias sólidas en evaluación de inversiones y análisis de riesgo. Nuestros programas combinan teoría financiera con casos prácticos del mercado español e internacional.
Explorar programas formativosMetodologías que marcan la diferencia
Cada enfoque formativo está diseñado para desarrollar habilidades específicas que demanda el sector financiero actual
Análisis cuantitativo avanzado
Técnicas estadísticas aplicadas a valoración de activos, modelado financiero y gestión de carteras. Trabajamos con datos reales de mercados europeos y herramientas profesionales.
Evaluación de riesgo integral
Metodologías para identificar, medir y mitigar riesgos financieros. Desde análisis crediticio hasta riesgo operacional, con casos de estudio de empresas cotizadas en BME.
Estrategias de inversión institucional
Enfoques utilizados por fondos de inversión, gestoras de patrimonio y departamentos financieros corporativos. Análisis sectorial y geographic allocation con perspectiva europea.
Tu progresión hacia la especialización
Un recorrido estructurado que te llevará desde conceptos fundamentales hasta análisis sofisticado en 12 meses
Fundamentos sólidos (Meses 1-3)
Estados financieros, ratios básicos, principios de valoración. Base teórica necesaria para construir análisis más complejos. Práctica con empresas del IBEX 35 y mercado continuo.
Herramientas profesionales (Meses 4-6)
Modelado en Excel avanzado, Bloomberg Terminal, análisis técnico. Construcción de modelos DCF, análisis de sensibilidad y escenarios. Proyectos con datos históricos reales.
Especialización sectorial (Meses 7-9)
Análisis específico por industrias: banca, utilities, tecnología, inmobiliario. Particularidades de cada sector, múltiplos específicos, factores de riesgo únicos.
Proyecto final integrado (Meses 10-12)
Análisis completo de inversión sobre empresa real, incluyendo tesis de inversión, modelo financiero, análisis de riesgo y recomendación fundamentada.
Preguntas que nos hacen habitualmente
Resolvemos las dudas más frecuentes sobre nuestro enfoque formativo y metodología
¿Qué nivel de matemáticas se requiere para seguir el programa?
¿Se centra solo en mercados españoles o incluye perspectiva internacional?
¿Qué diferencia este programa de un MBA financiero?
Aprende de profesionales en activo
Nuestro equipo combina experiencia docente con práctica profesional en mercados financieros, gestión de patrimonio y consultoría de inversión

Aurelio Mendizábal
Director de análisis cuantitativo
15 años en banca de inversión y gestión de activos. Ex-analista senior en BBVA Asset Management. Especialista en modelado financiero y análisis sectorial para mercados ibéricos.
Comienza tu formación en septiembre 2025
Las plazas para nuestro programa intensivo son limitadas. Reserva tu lugar o solicita información detallada sobre contenidos y metodología.